Ciclovía de Eliodoro Yañez*

dwuufvdxqaa0an8
foto de Tomás Echiburu

La SEREMI de Transporte acaba de rechazar una propuesta de la Municipalidad de Providencia para implementar una ciclobanda por Eliodoro Yañez, que requería reducir el ancho de las actuales cuatro pistas para autos. La experiencia internacional muestra que este tipo de intervención es muy beneficiosa pues, además de dar un espacio a la bicicleta e inducir a un mayor uso de esta, fuerza a los autos a disminuir su velocidad, lo que va en línea con la reciente reducción de la velocidad máxima a 50 km/h. Adicionalmente, esto prácticamente eliminaría a los ciclistas de vereda, acabando con uno de los principales problemas de la convivencia vial.

La SEREMI argumenta que la propuesta es insegura pero, en nuestra realidad local y en particular en la Avenida Eliodoro Yañez, cualquier espacio segregado para la bicicleta será más seguro que la situación actual, en que ciclistas deben moverse entre autos que circulan a alta velocidad, y que los adelantan muchas veces a escasos centímetros.

El diseño propuesto, a pesar de ser un poco ajustado en alguno de sus tramos, es similar a lo que se observa en calles de muchas ciudades del mundo que son consideradas referentes de modernidad y movilidad sostenible. Si bien lo ideal sería eliminar una pista de autos esto resulta muy complejo de implementar por sus costos políticos y técnicos, por lo que las alternativas, en el corto plazo al menos, se reducen a hacer lo propuesto o a no hacer nada.

Para lograr el tan necesario cambio hacia la movilidad sustentable en nuestras ciudades se requiere de una visión estratégica que permite pensar más allá del manual y de la (a veces anticuada) normativa. Seguir haciendo lo mismo que hemos venido haciendo hasta ahora difícilmente permitirá realizar los cambios que se requieren para lograr una mejora significativa en la calidad de vida urbana.

.

*este texto se publicó como carta al director en El Mercurio

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s